Inspectoría


 Actuaciones de Inspectoría de Trabajo solicitadas a empresas del sector seguridad privada en la isla de Tenerife.


Presentación del sector seguridad privada.

Todos los trabajadores del sector seguridad privada del sindicato Sindicalistas de Base Canarias se encuentran protegidos por todos sus delegados sindicales y miembros de su comité de empresa, muchos de ellos afiliados a también a nuestro sindicato.

Está protección sindical que se fundamenta en la defensa y promoción de los derechos laborales pasa por el asesoramiento a los trabajadores cuando ven vulnerados sus derechos y contactan con nosotros planteando sus inquietudes y problemas, tomando estos la decisión de la acción a seguir según la recomendación de nuestros delegados. 

Muchas veces estas situaciones se solucionan simplemente enviando comunicados solicitando a la empresa subsane lo expuesto. Se puede llegar a un nivel de conflicto debido a que muchas empresas del sector servicios de seguridad privada hacen caso omiso a estas solicitudes, modo formal de comunicación. Nos hemos encontrado empresas del sector de seguridad privada que para alargar o poner filtro a estas quejas, tal vez con la intención de que el trabajador desestime o cese en su reclamación, rechazan estás solicitudes alegando que para presentarlas los trabajadores deben usar sus propios formatos corporativos.

Desafortunadamente en nuestro sector servicios de seguridad privada en muchos casos las empresas no tienen una política de auto crítica para mejorar su rendimiento y cuando cometen fallos y los mismos vulneran claramente los derechos de los trabajadores, muchos de estos fallos que se consideran malas prácticas empresariales, estos no son corregidos afectando la conciliación laboral, familiar, personal y en algunos casos la salud de los trabajadores.

Ya sea por desidia o miedo a cambiar las cosas dentro de la empresa es el propio personal, que también son trabajadores, los que colaborar y fomentan el incumplimiento de la legislación y normativa laboral, todo ello en detrimento de mejorar la relación empresa - trabajador. 

Muchas veces esos trabajadores complices de las empresas con malas prácticas terminan requiriendo la ayuda y protección de los sindicatos.


Inspectoría de Trabajo (ITSS).

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es un organismo público encargado de vigilar el cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social en España. Su función principal es asegurar que tanto empleadores como empleados cumplan con sus obligaciones legales, así como asesorar y, en algunos casos, mediar o arbitrar en conflictos laborales. Sus funciones son las siguientes: vigilancia y control de que se cumpla la legislación laboral; asesoramiento a empresas y trabajadores; mediación y arbitraje en conflictos laborales; investigación sobre denuncias sobre incumplimientos laborales; y puede imponer sanciones a empresas que incumplan la normativa laboral.

A través del alta de una solicitud de denuncia (Escrito de denuncia IP-107) presentada en inspectoría de trabajo, que siempre será de carácter anónima, la inspectoría inicia unos trámites de comprobación e investigación de las mismas presentándose en los centros de trabajo y realizando requerimiento de citación a la empresa dependiendo y representantes de los trabajadores en sede de inspectoría. Observando indicios de incumplimiento en la normativa laboral puede solicitar a la empresa la documentación que requiera estableciéndose un plazo para ello, además de abrir un expediente sancionador por la falta cometida, que dependiendo de la gravedad puede considerarse falta grave o muy grave. 

¿Quieres comunicarnos alguna irregularidad laboral o de Seguridad Social?


Garantías ante la acción inspectora de ITSS.

Garantía de investigación de las irregularidades descritas.

Garantía de respuesta: finalizadas las actuaciones inspectoras, se remitirá contestación al denunciante siempre y cuando se incluya en alguno supuestos incluidos en el artículo 20.4 Ley 23/2015 de 21 de julio

Garantía de confidencialidad: Los Inspectores y Subinspectores tienen el deber de considerar confidencial el origen de las denuncias, estando obligados a no revelar la identidad de los denunciantes a las empresas objeto de inspección.


Actuaciones inspectoras del ITSS en la Provincia Santa Cruz de Tenerife.

Presentamos algunos ejemplos de actuaciones inspectoras en diferentes empresas de seguridad privada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, todas con la intervención de delegados sindicales de Sindicalistas de Base Canarias. 

Señalando la precariedad laboral del sector de servicios de seguridad privada en la provincia de Santa Cruz de Tenerife llegando a nivel nacional debido a que nos encontramos que la gran mayoría de las empresas de seguridad privada incumplen la normativa laboral del sector, independiente del tamaño de la empresa si presenta menos de 50 trabajadores o incluso llegándonos a encontrar hasta las empresas más fuertes del sector. 

Es ahí donde el movimiento sindical Sindicalistas de Base Canarias además de trabajar protegiendo, defendiendo y fomentando los derechos laborales, debe cumplir una labor social de conciliación entre empresas y trabajadores.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actualidad de la Seguridad Privada en España

Julio 2025   La actualidad de la Seguridad Privada en España. La necesidad del sector de seguridad privada en España y las Islas Canarias . ...