Julio 2025
Recopilación de Test de Reciclaje de Vigilantes de Explosivos. (Fuente sitios de internet de libre copyright)
Test Examen de Reciclaje de Vigilante de Explosivos:
El cerramiento de una fábrica de explosivos tendrá:
- Una altura no inferior a 2 metros y medio, de los cuales los 50 centímetros superiores serán necesariamente de alambrada de espino, inclinada hacia el exterior 45º respecto a la vertical.
- Una altura no inferior a 3 metros, de los cuales los 45 centímetros superiores serán necesariamente de alambrada de espino, inclinada hacia el exterior 45º respecto a la vertical.
- Una altura conveniente con o sin alambrada.
¿Cuánto tiene que medir como mínimo una valla de un deposito de explosivos?
- 2 metros.
- 2,5 metros.
- 3 metros.
¿Cuánto tiene que medir como mínimo una valla de una fabrica de explosivos?
- 2,5 metros.
- 3 metros.
- 2 metros.
El mejor sistema para la destrucción de detonadores es por explosión.
- Al aire en fajos de 25 detonadores máximo.
- Al aire en fajos de 25 detonadores máximo, pero cubiertos con arena fina.
- Ninguna de las respuestas es cierta.
Distancia mínima entre dos polvorines auxiliares, de distribución de explosivos.
- 2 metros.
- 5 metros.
- 8 metros.
Distancia mínima, entre un polvorín auxiliar, de distribución de explosivos y otro de detonadores.
- 5 metros.
- 2 metros.
- 1,5 metros.
Distancia mínima a núcleos de población.
- 100 metros.
- 125 metros.
- 200 metros.
Tipos de polvorín:
- Superficiales, semienterrados y subterráneos.
- De distribución y polvorines móviles.
- Depósitos corredizos en plataformas marinas de perforación.
¿Qué normativa regula el desplazamiento de las unidades MEMU?
- ITC 1 y 11.
- Ley de seguridad privada y su reglamento.
- ITC 1 y 12.
¿Cuál es el número máximo de polvorines auxiliares de distribución por instalación?
- 10.
- 8.
- 5
En los depósitos de las Plataformas Marinas de perforación cuántos cofres como máximo se podrán instalar y qué capacidad máxima tiene.
- Dos cofres, por capacidad: uno, 25 kg de explosivo y el otro 50 detonadores.
- Cuatro cofres, capacidad: 25 kg cada uno.
- Tres cofres, capacidad: 25 kg de explosivos.
En una pegada interior o mina, solo podrán haber dos cofres para guardar el explosivo sobrante, uno para el explosivo y otro para los detonadores, viendo estar separados entre sí por al menos.
- 5 metros.
- 7 metros.
- 10 metros.
El método de destrucción por disolución es aconsejable para los explosivos:
- Qué contiene nitroglicerina-nitrogicol.
- Explosivos, pulverulentos, tipo nagolitas.
- Todas son correctas.
En la destrucción por explosión al aire, qué materiales podemos utilizar para disminuir la onda aérea que se genera, así como las posibles proyecciones.
- Grava fina.
- Sacos de tierra.
- Arena fina.
Cuando utilicemos el sistema de destrucción por explosión, la iniciación siempre será mediante detonadores.
- Pirotécnicos.
- Eléctricos instantáneos.
- Eléctrico de retardo 0,5 segundos.
¿Cuál es la distancia mínima entre polvorines superficiales, semienterrados o subterráneos cuando depositen en su interior materias explosivas de la división de riesgo 1.4 y 1.6?
- 25 metros.
- 10 metros.
- 15 metros.
¿Qué son los explosivos iniciadores?
- Por su sensibilidad, se descomponen en régimen de detonación, por la acción de choque, dirección, calor o ignición.
- Por su sensibilidad, se descomponen en régimen de combustión, por la acción de choque, ficción, calor o ignición.
- Por su sensibilidad, se descomponen en régimen de deflagración, por la acción de choque, fricción, calor o ignición.
¿Cuáles son las piezas fundamentales del Revólver?
- Cañón, cilindro, empuñadura.
- Cañón, elementos de puntería, cilindro.
- Cañón, armazón, cilindro.
Los explosivos, según su velocidad de reacción, se clasifican en:
- Propulsores , primarios y secundarios.
- Detonadores, iniciadores y detonantes.
- Deflagrantes, iniciadores y detonadores.
¿Cuál de estos explosivos es deflagrante?
- Fulminato de Mercurio.
- Pólvora negra.
- Dinamita.
¿Cuál de estos no es un explosivo iniciador o primario?
- Fulminato de Mercurio.
- Nitruro de plomo.
- Pentrita.
¿Cuál es el explosivo patrón, sobre el que se miden los altos explosivos o también llamados explosivos, militares o nobles?
- T.N.T.
- Trilita.
- Todas son ciertas.
¿Cuál es la sustancia base que está presente en casi la totalidad de los explosivos industriales?
- T.N.T.
- NO3 NH4.
- P.S.B.
¿De qué sustancias explosivas está formada el alma del cordón detonante?
- Trilita.
- Pentrita.
- Hexolita.
La longitud mínima de mecha lenta a utilizar en cada barreno es de :
- Dos metros.
- Metro y medio.
- Metro y tres cuartos.
El cordón detonante de color azul es aquel que contiene.
- 20 g/m de pentrita.
- 12 g/m de pentrita.
- 40 g/m de pentrita.
Una mecha lenta es.
- Una materia explosiva con Alma de pólvora.
- Un objeto explosivo con alma de pentrita.
- Un objeto explosivo con alma de pólvora negra.
¿Cuál es el tiempo de espera de un transporte para la descarga de un explosivo de un avión?
- 90 minutos.
- 60 minutos.
- 30 minutos.
¿Quién aprueba el plan de seguridad diseñado por empresas de seguridad privada para las fábricas de explosivos?
- Por la dirección General de fomento.
- Por la intervención central de armas y explosivos.
- Por la Delegación de gobierno que corresponda.
Una falta en el incumplimiento de nuestras funciones, como vigilante de explosivos, que causé peligro para las personas, no supondrá una responsabilidad:
- Empresarial, supone una amonestación.
- Responsabilidad civil y laboral.
- Responsabilidad penal y civil.
Si durante el transporte y custodia de las materias reglamentarias, contravenimos, las normas de seguridad establecidas, poniendo en peligro la vida, integridad física o la salud de las personas o el medio ambiente incurriremos era un delito de:
- Estragos.
- De otros delitos de riesgo provocados por otros agentes.
- Delito de explosión.
Si poseemos materias reglamentadas sin la autorización correspondiente, este amparada en las leyes, constituirá una figura delictiva recogida en el:
- Delito de estragos.
- Delito de tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos.
- Delito de riesgo.
¿Qué medidas debemos adoptar durante la extinción de un incendio en un vehículo que transporta materia reglamentada?
- Si el fuego no afecta la carga, extinguir con chorro de agua y todos los medios disponibles para evitar que el fuego alcance a la carga.
- Mover la carga expuesta el calor sin la intervención de un experto.
- Si el juego afecta la carga, intentar apagar el fuego, evacuar la zona de peligro en un radio, lo suficientemente seguro en función del tipo de materia de la cantidad transportada.
En el panel rectangular del vehículo de transporte de mercancías peligrosas figuran en la parte superior el número de identificación de peligro ( 2 o 3 cifras) y debajo el número de identificación de la materia. Si repite el número de identificación de peligro y además aparece la letra X. ¿Qué significado tiene?
- La letra X significa prohibición absoluta de echar agua sobre el producto ya que reacciona violentamente con el agua.
- Todas las respuestas son correctas.
- Que se repita el número significa que el peligro se intensifica.
A qué distancia, como mínimo, de un núcleo de población, podrá parar un convoy de explosivos.
- 125 m.
- 250 m.
- 500 m.
¿Qué efecto de artificio pirotécnico es de color verde?
- Si la pólvora lleva clorato de bario.
- Si la pólvora lleva sulfató de cobre.
- Artificios pirotécnicos que sean compatibles entre sí.
En un buque podrá autorizarse la estiba encubierta:
- Cuando no sea necesaria una vigilancia constante de la sustancia reglamentadas.
- Cuando la facilidad de acceso a la misma sea especialmente importante.
- Cuando no existe el riesgo de formación de mezclas gaseosas explosivas.
Si se hubiera permitido la estiba cubierta, la sustancias estibadas, no deberán ocupar más del :
- 25% de la superficie total de la misma.
- 50 % de la superficie total de la misma.
- 75 % de la superficie total de la misma.
Durante la operación de carga y descarga de explosivos, los vehículos cargados que estén en espera permanecerán a una distancia prudencial del buque, en el que se realizan estas operaciones, no inferior a:
- 200 m.
- 100 m.
- 150 m.
Durante la permanencia de los explosivos en el puerto, este o no cargados en el buque, la entregada de la custodia de los mismos será:
- Policía portuaria.
- La empresa de seguridad.
- La guardia civil.
En el transporte aéreo, al efectuar la entrada en el aeropuerto, el responsable del transporte, presentará la guía de circulación y la autorización de embarque de las mercancías a:
- Al jefe de la comisaría del C.N.P.
- Comandante del puesto de la Guardia Civil.
- Al director del aeropuerto.
Cuando una aeronave en situación de tránsito hubiese aterrizado para reparar una avería o abastecerse de combustible, si estacionará en la zona específicamente prevista al respecto, pero no será necesario descargar las materias reglamentadas, salvo que:
- Se exceda la limitación de tiempo por razón de la temperatura.
- Aparcamiento del avión dure al menos una hora.
- Que no se vaya a realizar alguna pequeña reparación, cerca del lugar en el que está situado, o alguna importante en cualquier lugar del aeronave.
A qué temperatura ambiente superior a 40 °C, las sustancias reglamentadas no permanecerán en el interior de la aeronave más de.
- 30 min.
- 45 min.
- 60 min.
¿Cuál es la máxima del envase o embalaje de origen de los sacos con buen cierre de explosivos?.
- 10 kg.
- 15 kg.
- 25 kg.
Las zonas de edificios o locales peligrosos deberán agruparse atendiendo a :
- La sustancias utilizadas en los mismos.
- A las indicaciones de administración.
- A la orientación del edificio.
Los edificios peligrosos se clasifican en:
- Edificio donante.
- Edificio menor.
- Edificio de administración.
Señale donde se anotan las incidencias producidas en el transporte.
- En la guía de circulación.
- En la intervención de armas correspondiente.
- En el libro de registro.
¿Qué son los explosivos iniciadores?
- Aquellos que se descomponen por detonación.
- Aquellos que se descomponen por combustión.
- Aquellos que se descomponen por deflagración.
Los edificios y locales peligrosos deberán estar claramente identificados por:
- Una clave numérica.
- Un teléfono de contacto.
- Un aviso de edifico donante.
La placa que identifica a los edificios peligrosos, reunirá las siguientes características:
- Estará en el puesto de vigilancia.
- En un lugar visible.
- Junto al acceso de la dirección.
¿Qué información contiene la placa identificativa del edificio peligroso?
- Identificación del edificio y número máximo de personas que pueden estar a la vez.
- Cantidad bruta máxima de materias explosivas que puede contener.
- Medidas generales de limpieza.
¿Qué se entiende por depósito?
- Conjunto de polvorines.
- Documentos de la guardia civil.
- Ninguna de las respuestas es correcta.
¿Qué es la sensibilidad de un explosivo ?
- Es el mayor o menor grado de energía, que se necesita comunicar al explosivo para que se produzca la explosión.
- Es el grado de energía que aumenta la temperatura necesaria para que se produzca la explosión.
- Es la capacidad de un explosivo para su detonación.
Cuántos vehículos debe disponer una empresa de seguridad que se dedique al transporte de explosivos.
- Tres vehículos de carga no superior a 1000 kg.
- Dos vehículos de carga superior a 1000 kg.
- Cuatro vehículos sin determinar la carga.
La plantilla mínima de una empresa de seguridad que se dedique al transporte de explosivos será de:
- Dos vigilantes de explosivos y un jefe de seguridad.
- Cuatro vigilantes de explosivos.
- Cinco vigilantes de explosivos.
La empresa de Seguridad, dedicada al transporte de explosivos, contará con el jefe de seguridad, a partir de que cuente en su plantilla con:
- 20 Vigilantes de explosivos.
- 15 Vigilantes de explosivos.
- 10 Vigilantes de explosivos.
Durante las operaciones comprendidas en el transporte de las materias reglamentarias estará prohibido.
- Fumar.
- Portarse villas o cualquier otro dispositivo productor de llamas.
- Todas son correctas.
Estará prohibido realizar por la noche, operaciones de carga, descarga y manipulaciones complementarias, podrán concederse excepciones puntuales, siempre y cuando:
- Por motivos inmediatos de seguridad.
- Se disponga del alumbrado inadecuado o insuficiente.
- No se requiere autorización.
¿Cuál es la altura mínima que deberá tener un cerramiento de una fábrica de explosivos?
- 3 metros.
- 2 metros.
- 2,5 metros.
¿Cómo se clasifican los polvorines?
- Superficiales, Marinos o Mineros.
- Superficiales, Semienterrados, Subterráneos.
- Aeroportuarios, Portuarios, Térreos.
Que característica tiene la vía de circulación, cuando se trate de transporte de explosivos y cartuchera metálica.
- Estará autorizada por la dirección General de la policía.
- Estará autorizada por la intervención de armas y explosivos de la guardia civil.
- Ninguna respuesta es cierta.
Las empresas que pretenden transportar explosivos o cartuchería metálica en cantidad superior a 5000 cartuchos por el territorio nacional nacional, presentarán ante la 1.A.E de la G.C del punto de origen o de entrada en el territorio nacional, una solicitud en la que figurará un plan de seguridad, confeccionado por la empresa de seguridad que deba efectuarlo.
- Con 48 horas de antelación y deberá ser aprobado.
- Con 72 horas de antelación y no necesita aprobación.
- Con 24 horas de antelación y de aplicación inmediata.
¿Quién es el encargado de la custodia del explosivo en un polvorín?
- La Guardia Civil.
- El titular del polvorín.
- El Vigilante de explosivos.
Diga cuál de estas no es una medida de seguridad durante el transporte por carretera:
- Evitar efectuar paradas no previstas en la guía de circulación, así como atravesar poblaciones y pasar por zonas de gran densidad de tráfico.
- Antes de abandonar la cabina, la tripulación se asegurará de que el motor esté parado el cambio de marchas en posición segura y los frenos de seguridad accionado Aviso al puesto de la G.C más próximo.
- Los lugares de parada deberán situarse a menos de 500 m de núcleos urbanos de población.
A bordo de la unidad de transporte debe existir a disposición de las autoridades competentes, un plan de emergencia, aprobado por la I.C.A.G.C, en el que debe figurar:
- Las instrucciones de seguridad para actuaciones solicitadas solo por el titular.
- El teléfono de contacto del jefe de seguridad.
- Una relación de depósitos de explosivos, con su ubicación exacta, utilizables para el almacenamiento accidental.
Con respecto al personal de conducción y auxiliar, estos:
- Podrán abrir los envases que contengan sustancias reglamentadas cuando lo considere oportuno.
- Tendrán prohibido abrir envases que contengan sustancias reglamentada, salvo que sean requeridos por la autoridad competente.
- Tendrán prohibido, en todo caso abrir envases que contengan sustancias reglamentadas.
Los vehículos destinados al transporte de explosivos y cartuchería metálica deben llevar un panel. ¿Dónde y que debe figurar en el mismo?
- Encima de la caja y figura la matrícula del vehículo y la palabra explosivos.
- En el techo de la cabina y figura, la leyenda, ex y la matrícula del vehículo.
- En la cabina y figura, la leyenda y la matrícula del vehículo.
Señale la característica del delito de estragos :
- Provocar explosiones que produzcan gran destrucción.
- La utilización de armas automáticas en la comisión delictiva.
- La utilización de explosivos para la comisión delictivamente.
Señale en cuántas clases se clasifica la pirotecnia :
- 6.
- 7.
- 8.
Una de las formas de venta de pirotecnia a particulares, es por correspondencia. ¿Qué cantidad y de qué clase se puede enviar?
- 5 Unidades de clase I.
- No hay límite siempre que sean de clase I o II.
- Está expresamente prohibida la venta a particulares de artificios pirotécnicos por correspondencia.
Clases de tipo pueden ser utilizados por particulares, sin necesidad de autorización:
- Clase I y II.
- Clase I y II y III.
- Clase IV.
Diga cuál de estos artificios o artefactos no están regulados en la clasificación de la pirotecnia:
- Bengalas navideñas y de otras fiestas catalogadas como infantiles.
- Cohete de juego con marca CE.
- Botes fumígenos utilizados en la señalización y localización de personas.
La cartuchería se clasifica en:
- Cartuchos sin proyectiles que no contengan carga de proyección.
- Cartuchos con proyectiles, que contengan cargas de proyección.
- En función del tipo de vaina que contengan la carga de proyección.
Los cartuchos de impulsión y los de fogueo, se asimilan a los cartuchos de caza, en cuanto a circulación, tenencia, almacenamiento y uso, cuando la carga de pólvora:
- Exceda 0,3 g.
- Sea de 0,3 g.
- Sea menor de 0,3 g.
Los pistones y las vainas con pistón, independientemente de que estas se encuentren vacías o a media carga, tendrán la misma consideración:
- No se asimilarán a cartucho alguno.
- Únicamente son componentes.
- Que el tipo de cartucho que pueda fabricarse con ellos.
¿Qué se entiende por cartuchería ?
- Todo tipo de cartuchos dotados de vaina con pistón y cargados de pólvora, lleven o no proyectiles incorporados.
- Cartuchos dotados de vaina con pistola, cargados de pólvora y que lleven incorporado proyectil.
- Cartuchos dotados de vaina con pistón, sin pólvora y sin proyectil incorporado.
Licencia de armas que debe tener los vigilantes de explosivos:
- Licencia de armas tipo B.
- Licencia de armas tipo C.
- Licencia de armas tipo D.
¿Cuáles son las armas reglamentarias del vigilante de explosivos?
- El revólver calibre 38 especial de 4 pulgadas.
- La escopeta semiautomática del calibre 12/70, con cartuchos de 12 pistas comprendidas en un taco contenedor.
- Todas las respuestas son ciertas.
Normativa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario